¿Qué es una Auditoría Laboral para empresas en Chihuahua?

Toda persona que tiene trabajadores a su cargo en Chihuahua, se encuentra expuesto a una demanda laboral.

Esto representa un gran riesgo principalmente para que aquellos que están empezando con su negocio, dado lo costoso que puede resultar un juicio.

De entrada, el patrón desventaja porque tendrá que invertir su dinero en el trámite del asunto, empezando por los honorarios del abogado, y después tendrá que pagar si quiere arreglar o pierde el asunto.

Para el trabajador el panorama es mucho más sencillo. Los abogados en Chihuahua cobran un porcentaje de la cantidad que logran obtener del trámite judicial, por lo que en ningún momento pondrá dinero de su bolsillo.

El trabajador no pierde nada con demandar, pero puede ganar mucho, incluso hay quienes han hecho un negocio de ésta práctica.

Es por eso, que en Besser Estrategia Empresarial hemos desarrollado un sistema de auditoría laboral con la finalidad de que cuentes con las herramientas legales necesarias evitar demandas y te encuentres mejor posicionado en caso de que surja alguna.

Todo lo que una Auditoría Laboral Puede Hacer por tu Empresa

Elaboracion de Documentos

Mejora total de Documentación de los Trabajadores

Tener en orden la documentación de los trabajadores y que cumpla con los requisitos que establece la Ley Federal del Trabajo, es mucho más importante de lo que parece.

La finalidad es cumplir con los requerimientos establecidos por los inspectores en materia laboral a nivel federal y estatal y ayudar a la defensa de la empresa, en caso de demandas laborales.

Incluye:

  • Elaboración de contratos de trabajo
  • Listas de asistencia
  • Recibos de sueldo
  • Reglamento interior de trabajo
  • Actas de integración de las comisiones mixtas
  • Formato de renuncia
  • Formato de finiquito
  • Actas administrativas, y demás que sean necesarios.

Evita Demandas Laborales Innecesarias

Se capacita al cliente a fin de explicarle los aspectos legales necesarios de las relaciones laborales, abarcando temas como: estrategias para contratar, manejo de personal, despido y medidas para evitar demandas laborales.

Un trabajador únicamente demanda cuando siente que es tratado de forma injusta. Gracias al manejo que tenemos de la Norma 035, estamos en condiciones de detectar problemáticas en el clima laboral de la empresa y establecer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Esto nos permite detectar los puntos débiles en el manejo de personal, que eventualmente desencadenan una demanda laboral, y así poder generar una estrategia que minimice el riesgo de un litigio.

Asesoria
trimestre

Atención personal durante un trimestre

Durante este periodo, se responde cualquier duda en materia laboral que pueda tener el cliente, y se da seguimiento a la auditoría realizada, no solamente en cuanto a la documentación de los trabajadores, sino también en cuanto al manejo de personal y cumplimiento de la NOM 035.

En Besser Estrategia Empresarial, creemos firmemente que si bien la Norma 35 STPS puede ser un riesgo para los empresarios por las fuentes sanciones que impone, también es un área de oportunidad importante, porque al mejorarse las condiciones de salud en el trabajo y la seguridad laboral, los empleados aumentan su desempeño laboral y el sentido de pertenencia hacia la empresa, generándose un ambiente de ganar-ganar, indispensable para el crecimiento de los negocios.

Además, para nosotros es importante que cuentes con un abogado en quien confiar y a quien puedas recurrir en caso de cualquier duda. Queremos trabajar a la par de tu negocio, protegerlo y hacerlo crecer, por eso es tan importante dar seguimiento a nuestro trabajo, por lo menos durante tres meses.

Análisis de clima laboral e implementación de NOM 035

En Besser Estrategia Empresarial contamos con el único agente externo capacitador, autorizado por la Secretaría del Trabajo para implementar la Nom 035, por ello, contamos con personal capacitado para analizar e implementar mejoras en aspectos como clima laboral, salud en el trabajo, seguridad laboral y cumplimiento de la Norma 035.

Creemos que la mejora en estos aspectos mencionados, definitivamente ayuda a disminuir el riesgo de una demanda laboral, por lo que, es importante armonizarlos en una sola estrategia, que se ajuste a las necesidades del cliente y que le ayude a hacer crecer su negocio.

 

Asesoria
¿Se puede ganar una demanda laboral?

Sí, en la medida que el patrón tenga en orden la documentación del empleado y haya tomado medidas de prevención, serán las posibilidades que tenga para ganar el juicio.

¿Por qué es necesario llevar documentación, como contrato de trabajo, listas de asistencia y recibos de sueldo?

En primer lugar, puede haber una sanción si se presenta una auditoria por parte de la Secretaria del Trabajo, quien puede exigir la presentación de los documentos.

En segundo lugar, puede perjudicar en un juicio laboral, ya que cuando existe controversia sobre las condiciones de trabajo, el patrón está obligado a demostrar lo referente a la antigüedad del empleado, jornada, pago de días de descanso y aguinaldo, disfrute de vacaciones y salario.

De forma que, si un trabajador que gana $200 diarios, y afirma en una demanda laboral que ganaba $400, es al patrón a quien le corresponde demostrar el verdadero salario, ya que de lo contrario se tendrá por cierto lo afirmado por el trabajador.

¿Qué puede reclamar un trabajador en una demanda laboral?

Tres meses de sueldo, antigüedad, vacaciones, prima vacacional, tiempo extra y salarios caídos, esto es, el valor de un juicio aumenta a razón de un día de salario por cada día que pase, teniendo como límite un año, posteriormente, si aún no ha concluido el juicio, se cobra un interés.

¿Qué necesita un trabajador para demandar?

Basta con que con el trabajador afirme que fue despedido, para que inicie el trámite de la demanda, sin que necesite cumplir con algún otro requisito.

Por lo tanto, aún y cuando un trabajador simplemente haya dejado de presentarse a laborar, o bien, haya firmado su renuncia, existe la posibilidad de que acuda con un abogado para que presente una demanda, afirmando que fue despedido injustificadamente, sin necesidad de cumplir ningún otro requisito.

¿Porqué necesito de un abogado que haga mis contratos?

Mucha gente tiene esta duda, por la facilidad de encontrar formatos gratuitos en internet, la diferencia es que un abogado establecerá las cláusulas precisas que se necesitan para estar protegido en caso de que exista una demanda, conforme a las características y necesidades de cada negocio.

Cuando alguien lo realiza sin tener conocimiento en la materia, tiende a poner cláusulas que no son compatibles con la Ley Federal del Trabajo, lo que genera que los contratos simplemente carezcan de valor, y no se pueden presentar como prueba en un juicio.

VISÍTANOS

Calle Ramírez Calderón 1407,
San Felipe II Etapa, 31203
Chihuahua, Chih.

LLÁMANOS

Llámanos de Lunes a Viernes de 9 AM a 5 PM hora de Chihuahua.

(+52) 614 569 4065

ENVÍA EMAIL

Envíanos un email con tus dudas o solicitudes.

info@troyaconsultores.com