Como siempre, empecemos de una acepción general del Derecho Mercantil. Esta rama del derecho, es aquella que se dedica a regular el qué, el cómo y las consecuencias de los comerciantes es decir, todo aquello relacionado con tu actividad productiva, ya sea en la venta de servicios, bienes o como parte del sector industrial.
Con lo anterior, te queremos decir que, todas aquellas actividades comerciales que realices de forma cotidiana y permanente, serán consideradas por la ley, como parte del derecho mercantil.
Un ejemplo: si vendes tu refrigerador aunque es una transacción comercial, no se considera una actividad comercial regulada por el derecho mercantil, (pues no te dedicas a vender refrigeradores); este ejemplo aunque un poco extremo sirve para que comprendas la diferencia entre cuando sí y cuando no es una actividad comercial regulada por el derecho mercantil.
La siguiente cuestión que vamos a plantearte, es ¿cómo afecta el derecho mercantil?; la respuesta es sencilla:
- Si eres comerciante (que tu actividad comercial sea cotidiana y permanente), el derecho mercantil es la base para regular tu actividad y negocio. Es por eso que debes conocer tus derechos, obligaciones, alcances y las formas en las que la ley te permite trabajar.
- Por otro lado si no eres comerciante pero eventualmente haces una compra o algún acto jurídico con un comerciante, ese acto sí se considera de comercio (por la participación del comerciante), en ese caso también necesitas conocer tus derechos y obligaciones;
Es por lo anterior, que te presentamos algunas de las prácticas más recomendables desde el punto de vista legal:
- Debes darte de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).- si bien es cierto, resulta incómodo tener que estar pagando impuestos, es nuestra mejor recomendación legal que sí lo hagas, ya que te asegura que tu negocio no tendrá problemas con esta autoridad y podrás evitar multas y sanciones que pueden llevarte a la quiebra o, en el peor escenario a la cárcel.
- Debes tener un control contable sano.- Esto significa que, la contabilidad debe ir en manos de expertos, te recomendamos contar con el equipo contable de Besser Estrategia Empresarial para que te asesoren y acompañen.
- Debes tener un acta constitutiva con estatutos claros.- La relación con tus socios debe ser lo más clara y transparente, los estatutos te ayudan a poner las reglas del juego por escrito y evitar malos entendidos. Además debes determinar la organización de la sociedad según los tipos que existen dentro de la Ley.
- Debes contar con los libros corporativos al día.- Dentro de las obligaciones corporativas que tienes, se encuentra la de manejar tres libros:
- Libro de actas de asamblea.- La Asamblea de Socios, es el órgano más importante dentro de una sociedad; las asambleas son los documentos que, dejan por escrito los acuerdos que toman los socios; los informes que se rinden y las decisiones relacionadas con la sociedad.
- Libro de aumentos de capital.- Una sociedad se compone entre otras cosas, del capital que tiene para operar; es posible que se busquen aumentos o disminuciones de capital según el comportamiento del negocio; esos movimientos deben estar asentados en este libro para darle seguridad al socio capitalista y al resto de los socios.
- Libro de accionistas.- En este libro se asientan los nombres de los socios y las acciones que tiene cada uno según las aportaciones al capital de la sociedad; es un libro de suma importancia pues las acciones representan los derechos dentro de la sociedad.
- Protege los activos de la empresa.- Hay activos tangibles (edificios, computadoras, vehículos, etc.) y los intangibles (marcas, patentes, procesos industriales, diseños, etc.), ambos tipos de activos, deben ser protegidos para que no se conviertan en una carga para la empresa.
Como lo hemos mencionado, el derecho mercantil está sumamente regulado; dentro de las regulaciones más importantes, está el Código de Comercio, el Código Civil Federal, la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, entre otras muchas que establecen las condiciones y normas para una relación comercial sana.
Parece complejo, sin embargo a los clientes de Besser Estrategia Empresarial, siempre les decimos que, tu trabajo es vender, el nuestro como abogados mercantiles, es ayudarte a que tu negocio y proyectos se desarrollen de forma segura y legal.
VISÍTANOS
Calle Ramírez Calderón 1407,
San Felipe II Etapa, 31203
Chihuahua, Chih.
LLÁMANOS
Llámanos de Lunes a Viernes de 9 AM a 5 PM hora de Chihuahua.
(+52) 614 569 4065
ENVÍA EMAIL
Envíanos un email con tus dudas o solicitudes.
info@troyaconsultores.com